Protocolo especial Covid-19
- El guía llevará los equipos de protección adecuados para garantizar la seguridad del grupo y crear una imagen de confianza, según estipule la normativa vigente en el momento de la acción. En un principio estas serán: pantalla de protección, mascarilla y gel hidroalcoholico.Los participantes llevarán los equipos de protección que sean obligatorios, que dependerá de la normativa establecida para el momento de la acción.La protección se contemplará de manera tridireccional, tanto del guía cara a los participantes, y por supuesto entre los propios participantes.
- El guía ofrecerá gel hidroalcoholico para higienizar las manos de las personas participantes al inicio de la ruta, contemplando además su uso en el caso de que entren en contacto accidentalmente con alguna superficie en el transcurso de la ruta, o simplemente cuando estos lo soliciten.
- Al inicio de cada RUTA se explicarán de manera breve y concisa los protocolos de seguridad: distanciamiento interpersonal de 1m50 / 2 metros, y evitar cualquier contacto físico con cualquier superficie sospechosa u otras personas en el transcurso de la actividad y sus diferentes paradas.
- El aforo máximo permitido para cualquiera de las visitas es de 30 personas. Se recomienda reservar con antelación.
Solicite mas información de disponibilidad en el email alicante@guiasoficialescv.com
Protocolo especial Covid-19
- El guía llevará los equipos de protección adecuados para garantizar la seguridad del grupo y crear una imagen de confianza, según estipule la normativa vigente en el momento de la acción. En un principio estas serán: pantalla de protección, mascarilla y gel hidroalcoholico.Los participantes llevarán los equipos de protección que sean obligatorios, que dependerá de la normativa establecida para el momento de la acción.La protección se contemplará de manera tridireccional, tanto del guía cara a los participantes, y por supuesto entre los propios participantes.
- El guía ofrecerá gel hidroalcoholico para higienizar las manos de las personas participantes al inicio de la ruta, contemplando además su uso en el caso de que entren en contacto accidentalmente con alguna superficie en el transcurso de la ruta, o simplemente cuando estos lo soliciten.
- Al inicio de cada RUTA se explicarán de manera breve y concisa los protocolos de seguridad: distanciamiento interpersonal de 1m50 / 2 metros, y evitar cualquier contacto físico con cualquier superficie sospechosa u otras personas en el transcurso de la actividad y sus diferentes paradas.
- El aforo máximo permitido para cualquiera de las visitas es de 30 personas. Se recomienda reservar con antelación.
Calp está enclavado en la comarca de la marina alta, y su fundación data de época ibera. Sus playas de fina arena, junto a sus características climáticas, hacen el lugar ideal para disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Sin duda, uno de los hitos más importantes de Calp, es el Peñón de Ifach, parque natural desde 1986. El peñón de Ifach ha sido el faro para las antiguas civilizaciones, que eligieron Calp como asentamiento, gracias a la riqueza de los recursos existentes en la zona.
Una de las características que distinguen a Calp, son los murales, mosaicos y relojes de sol que encontramos decorando algunas de las fachadas del casco antiguo.
No dejes de visitar sus museos, además de incontables vestigios correspondientes a distintos periodos: asentamiento íbero en el peñón, ciudad romana, conjunto termal y piscifactoría, y el asentamiento medieval de la pobla de Ifach.
Calp también destaca por sus espacios naturales: en primer lugar las salinas, actual paraje natural y hábitat de una importante colonia de flamencos entre distintas aves migratorias que allí conviven, y la sierra de Oltà, verdadero pulmón de Calp que nos ofrece diversas posibilidades de ocio.
Como pueblo de tradición marinera, no dejes de degustar las especialidades culinarias calpinas. Su Arròs de Senyoret y la llauna de Calp se han convertido en las delicias de miles de visitantes.